
Museología y tecnología en América Latina
La relación que tiene el territorio latinoamericano con los usos de la tecnología presenta una crisis en las instituciones museales.

Cursi
Los comienzos de año siempre son buenas excusas para reflexionar sobre nuestra vida, eso en función a los propósitos que pensamos mientras nos atorábamos con alguna de las doce uvas. Este 2021 no debería ser la excepción y es por eso que este artículo reflexiona sobre lo cursi como una categoría estética que atraviesa una gran parte de la cultura colombiana.

En busca de relatos: El no saber qué hacer
El carácter procesual y experimental de las prácticas artísticas contemporáneas está determinantemente conectado a la sociedad y a la cotidianidad que habitamos.

Pronunciar lo indecible en el conflicto armado colombiano.
¿Cómo y por qué surgen imágenes -pese a todo- durante el conflicto? ¿Por qué son inevitables?

Multiculturalidad y privilegio
El encuentro de culturas en la sociedad contemporánea crea tensiones evidentes en el privilegio racial y la comodidad de la clase dominante.

Bajo la pata coja de una silla
Los principios heredados por los museos como espacios de creación de sentido, imaginarios y cuerpos necesitan una apertura a la construcción múltiple de conocimiento a partir de la duda, el cuerpo y la ausencia de una verdad absoluta.
En Alterciclo nos enfocamos en abrir espacios de conversación sobre cultura para entender sus procesos subyacentes. Por eso, estrenamos convocatoria permanente para publicar con nosotros tus textos y reflexiones.
Nos hemos aliado con esporaSur para ofrecer una serie de beneficios adicionales al participar enviando tus textos.
Encuentra las bases y condiciones en el apartado de Alterciclo convoca en el siguiente documento: