Con mucha alegría inauguramos la segunda temporada de Alterciclo Podcast, hablando de un tema que empezamos a tratar en la temporada pasada, y es todo lo relativo a cómo clasificamos el arte a través del tiempo, qué manifestaciones culturales se consideran pertenecientes a esta selecta categoría, y cuáles no. Además hacemos una lista de muchas expresiones artísticas que no se contemplan dentro de este modelo establecido de las bellas artes, esperando que reciban su necesario reconocimiento.
A continuación podrán encontrar las referencias que mencionamos en el episodio:
- Las musas: En la Antigua Grecia, eran nueve divinidades femeninas representativas de las artes. (Explicación de Historia con Alba).
- Trivium, quadrivium, y artes mecánicas: Clasificación de las artes que empezó a surgir en la Edad Media. (Explicación de Monitor Fantasma)
- Clasificación de las artes según Hegel: Organización jerárquica de cinco artes, propuesta por Hegel después del cambio de paradigma de la Ilustración. (Artículo de la Dra. Jimena P. Cutruneo)
- Modelo moderno de las siete artes: Modelo establecido desde 1911 en el “Manifiesto de las siete artes” del dramaturgo italiano Riccioto Canudo
- “Chef’s Table”: Serie documental de Netflix, que recomendamos ampliamente para entender cómo la gastronomía es una parte fundamental de la construcción de cultura, y está llena de procesos que pueden ser considerados artísticos.
- Joyería artesanal y artística: Recomendamos el trabajo de Gwendy Rozo basado en la artesanía de Mompox.
- Drag: Convergencia de la indumentaria, el cuerpo, el performance, y la personalidad como expresión artística. Compartimos el trailer del documental “I am Divine”, sobre una de las figuras más representativas del drag.
- Iris Van Herpen: Dentro del campo de la moda, recomendamos el trabajo de esta diseñadora holandesa por su innovación artísica y tecnológica.
- Orlan: Artículo de La Piedra de Sísifo sobre la artista francesa que encontró en la cirugía y la modificación corporal un medio de expresión artística.
Invitamos a nuestros oyentes y lectores a conocer estas referencias, y unirse a la conversación.
¡Disfruten esta nueva entrega de nuestro podcast!